- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
Chinalco Perú obtuvo el premio Excelencia Minera

En la ceremonia de inauguración de PERUMIN 35, que se realiza en Arequipa, Minera Chinalco Perú recibió el premio EMIN – Excelencia Minera del Perú, otorgado por el Instituto de Ingenieros de price levitra au Minas del Perú (IIMP), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA).
De esa manera, la empresa fue reconocida dentro de las 17 empresas que destacan por su aporte en el desarrollo de la economía del país.
Al respecto, el señor Zhang Xudong, presidente y gerente general de Minera Chinalco Perú, indicó que el reconocimiento significa para la compañía una motivación para seguir apostando por la excelencia, la innovación y el trabajo en equipo.
“La excelencia es parte de viagra niedrigsten preise nuestro espíritu corporativo. Promovemos el desarrollo y la práctica de la responsabilidad social para consolidar la construcción de una compañía con recursos eficientes, amigable con el ambiente y que aplica altos estándares de seguridad en sus operaciones. Todo esto lo hacemos teniendo siempre presente nuestro compromiso con nuestros vecinos y con todos los peruanos. Asimismo, quiero reconocer el trabajo de los integrantes de nuestro equipo, quienes se esfuerzan por alcanzar los objetivos trazados y que, como consecuencia de esa gran labor, se obtienen estos reconocimientos”, indicó el Sr. Zhang.
En la ceremonia de premiación, participaron Claudia Cooper, presidenta de PERUMIN 35; Abraham Chahuán, presidente del IIMP; Julio Cáceres, presidente de la SNI; Luis Caballero, presidente de la CCIA; y Claudio Rodríguez Huaco, presidente del directorio Gloria; además de autoridades locales y representantes de las diferentes compañías mineras que operan en el Perú.